Nuestros asesores entregan información importante a nuestras emprendedoras.

 

7 recomendaciones para tu postulación

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Judit Villarte Clapés es una emprendedora procedente de Barcelona (España), actualmente CEO en Lilymedia - EnderMetrics y residente en Chile. Ella y su equipo lograron ganar postulaciones a Corfo en dos ocasiones. En el siguiente artículo nos dice los secretos para el éxito en nuestra postulación.

Tags:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En mi experiencia desde muy joven siempre me pregunté, ¿qué define el éxito de un negocio o cuál es la mejor fórmula?

Y más recientemente con todo este auge de startups, inversionistas y fondos, la pregunta también es ¿cómo puede un inversionista (o ejecutivo gubernamental) determinar cuál es la mejor startup en la cual invertir?

La respuesta ciertamente es muy controversial. Pero principalmente, la respuesta será siempre muy subjetiva. Especialmente porque muchas veces la conversación se lleva un plano donde se discute el potencial de lo que el emprendedor plantea como modelo de negocio.

Como Startup Essentials nos hicimos la siguiente fuerte pregunta:

Rentabilizando un producto de moda: cupcakes

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Los cupcakes son esos apetecibles pastelitos decorados  que  se han hecho muy populares

últimamente en reuniones familiares, de amigos, fiestas de cumpleaños etc… la moda de los cupcakes ha dado un paso más allá y ahora son muchos los que se atreven a aprender y a hacer sus propios cupcakes! Sin duda esto es lo que los economistas llaman “un nicho de mercado” o una oportunidad, tanto en la vertiente de hacer y vender como en la de enseñar, ambas opciones complementarias.

Carla Vaccaro

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La cuestión de género a la hora de ocupar cargos gerenciales o de mando, sigue siendo en la actualidad un tema que requiere soslayarse. Es sabido que la diferencia de género sigue generando diferencias contractuales, económicas, sociales y sociales. Por ello, el abordaje del tema es responsabilidad de la sociedad en su conjunto. Las políticas educativas y una correcta comunicación de los medios masivos de comunicación que tanto impacto tienen en la formación de la opinión pública, por un lado; y,

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una  vez  que  tenemos  claro  nuestro  negocio,  nos  toca  pensar  en  cuál  será  el  tipo  de constitución legal que elegiremos para nuestra empresa, es decir bajo qué parámetros legales funcionará, cuál será su forma de administración y la manera en que tributará, entre otros.

 

Para definir la constitución legal de nuestra empresa tenemos 2 modalidades:

 

•                    Persona Natural

•                    Personalidad Jurídica

 

Persona Natural:

María Rosa López

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El hábito de ahorrar es un principio que debe estar presente en la vida de todas las personas sobre todo en la vida de una persona que tiene un futuro para gastar. Es muy triste observar como este buen hábito se ha perdido en nuestras vidas a medida que el consumismo sin control se ha apoderado de ellas.

Rosa

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Si eres dueño de un negocio, sabes que las crisis en atención al cliente siempre van a existir. Y no siempre tienes la culpa directamente, pero es una realidad que el cliente siempre “va a tener la razón” y aunque no te agrade, tendrás que crear estrategias que mantengan la reputación positiva de tu marca, procurado siempre que ambas partes salgan beneficiadas. Esto no siempre será posible, pero queremos que al menos de tu parte no quede duda que diste todo para que el cliente se fuera satisfecho.

Jiuangrid Figueroa

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 

Conocer la competencia online y medirse con inteligencia y asertividad en la web dependerá mucho de cómo hables a tus audiencias a través de las redes sociales y el feedback que obtengas de ellas. A continuación una serie de recomendaciones para considerar con el estratega digital a la hora de llevar tu emprendimiento a las plataformas:

María Alejandra Cabrera Cantoral

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El punto de partida para emprender.

Los proyectos y entidades exitosas independientemente del área en la cual se desarrollan tienen su origen en una dedicada administración; una administración acertada, correctamente formulada y ejecutada con el fin de cumplir metas y objetivos previamente establecidos.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El buen emprendedor sabe que tiene muchos desafíos que sortear durante su trayecto al éxito. Si bien la pericia no es un requisito, existen errores que son comunes al comenzar un nuevo proyecto que es bueno conocer para poder evitar. Es por esto que queremos resumir los más comunes:

 

Camila Ormar

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Este articulo tiene como principal objetivo, despertar la curiosidad. Busca, en primer lugar, plantear una serie de lineas para invitar a conocer el rol de la mujer en un fenómeno peculiar en Argentina, conocido como las fábricas autogestionadas por obreros.

A fines de noviembre de 2001 la fabrica de cerámica Zanón -ubicada en la cuidad de Neuquén- cerró sus puertas, apagó los hornos y despidió operarios, ya que -a pesar de recibir subsidios estatales millonarios- tenía una deuda declarada de 75 millones de dólares. Frente a ello, los obreros resistieron, tomaron la fábrica y a principios de marzo de

Hilda Quijano Osorio

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Las personas en algún momento de la vida han generado una idea de negocio, desde la innovación de un producto o servicio hasta vender algo que elaboramos, pero estas no siempre se realizan. En algunas ocasiones cuando surge la idea y se decide emprender pueden presentarse dudas sobre las necesidades del proyecto y el proceso de consolidación del negocio.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 Los  emprendedores,  ya  sean empresas o personas naturales, deben presentar declaraciones de impuestos como parte de sus obligaciones. A grandes rasgos podemos identificar dos tipos de declaraciones de impuestos: las mensuales (Ejemplo: declaración mensual de IVA) y las anuales (Ejemplo: Declaración anual de renta), entre otros.

¿A qué se refiere la declaración mensual de IVA?

Se refiere a la declaración y pago de los impuestos mensuales al valor agregado (IVA).

Las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) deben ser presentadas mes a mes en el Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo. En él se declaran y

Tags:
© 2016 All Right Reserved - ONG Emprendedoras de Chile - Powered by Ziosgo