- ONG Emprendedoras de Chile
- Expertos
- Visto: 991
Nuestros asesores entregan información importante a nuestras emprendedoras.
Ser un emprendedor extranjero puede ser una experiencia verdaderamente atemorizante si no se conoce a profundidad el país al que se emigra y sus normativas administrativas, fiscales y legales. A continuación te presentamos una lista de 3 países que trabajan ampliamente en lograr atraer emprendedores extranjeros a su país, y ayudarles en el desarrollo de sus negocios.
Si eres una persona nueva en emprendimiento y te estás preguntando cómo generar contenido que cause impacto en redes sociales, déjame presentarte una herramienta que podrá salvarte en más de una ocasión.
Esta ley establece un procedimiento simplificado para regularizar viviendas que no cuentan con recepción definitiva de las obras por parte de la Dirección de Obras Municipales respectiva.
Sin embargo, además de la evidente utilidad de este nuevo procedimiento legal para propietarios que no tengan sus viviendas regularizadas, en lo que importa a las emprendedoras, la ley también establece un procedimiento especial para
Este articulo tiene como principal objetivo, despertar la curiosidad. Busca, en primer lugar, plantear una serie de lineas para invitar a conocer el rol de la mujer en un fenómeno peculiar en Argentina, conocido como las fábricas autogestionadas por obreros.
A fines de noviembre de 2001 la fabrica de cerámica Zanón -ubicada en la cuidad de Neuquén- cerró sus puertas, apagó los hornos y despidió operarios, ya que -a pesar de recibir subsidios estatales millonarios- tenía una deuda declarada de 75 millones de dólares. Frente a ello, los obreros resistieron, tomaron la fábrica y a principios de marzo de
¿Sabías que los artistas, los arquitectos, los diseñadores y todos aquellos que trabajan con ideas forman parte de las industrias creativas?
El 6,1% de la economía mundial depende de las creaciones intelectuales, pero el desconocimiento de la industria creativa y su enorme capacidad para generar riqueza han llevado a la idea de que la cultura no vale nada. Es así, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha tomado cartas en el asunto y ha creado el concepto de Economía Naranja que tiene como finalidad conjugar el talento de la gente, la conectividad digital y el patrimonio cultural de la humanidad como un motor de desarrollo para generar empleo en Latinoamérica y el Caribe.
Dando seguimiento al artículo anterior en donde abarcamos términos como planificación y organización, ahora veremos algunos como control, dirección e integración, que también son partes fundamentales en el campo administrativo.
Si eres dueño de un negocio, sabes que las crisis en atención al cliente siempre van a existir. Y no siempre tienes la culpa directamente, pero es una realidad que el cliente siempre “va a tener la razón” y aunque no te agrade, tendrás que crear estrategias que mantengan la reputación positiva de tu marca, procurado siempre que ambas partes salgan beneficiadas. Esto no siempre será posible, pero queremos que al menos de tu parte no quede duda que diste todo para que el cliente se fuera satisfecho.
Si algo caracteriza a un emprendedor es el manejo asertivo de su tiempo y agenda para poder cumplir a cabalidad los objetivos que se propone en cada proyecto. En el siguiente post encontrarás tres herramientas digitales para planificar el día a día:
"Podemos definir a un modelo de negocio a la manera en que un nuevo proyecto se constituye y se proyecta para captar clientes e insertarse dentro de un mercado. Por ello, es importante además de la idea de negocio, saber cómo venderla a fin de lograr la obtención de ganancias."
Cuando firmas un contrato de sociedad o de servicio, te has encontrado con una cláusula que dice arbitraje. Quizás piensas que es algo sin importancia, pero es mi deber decir que estás en lo equivocado.
La cuestión de género a la hora de ocupar cargos gerenciales o de mando, sigue siendo en la actualidad un tema que requiere soslayarse. Es sabido que la diferencia de género sigue generando diferencias contractuales, económicas, sociales y sociales. Por ello, el abordaje del tema es responsabilidad de la sociedad en su conjunto. Las políticas educativas y una correcta comunicación de los medios masivos de comunicación que tanto impacto tienen en la formación de la opinión pública, por un lado; y,
Cuando uno se decide iniciar un negocio, es como tener un hijo, nace la idea, comienza a gatear, para luego caminar y crecer, crecer y crecer. Pues, al igual que un hijo, debe tener un nombre que lo distinga y lo haga único.
Así es como con una marca comercial bautizamos a nuestro negocio, cumpliendo con ello distintas funciones: desde el punto de vista de la emprendedora, mediante ésta logra distinguirse, es decir,
Las redes sociales cambian y se reinventan continuamente y las marcas deben adaptarse a sus dinámicas, plataformas y los lenguajes que dominan la web. Sin embargo, existen un conjunto de prácticas que jamás debes pasar por alto si persigues conformar una comunidad altamente fidelizada:
Las personas en algún momento de la vida han generado una idea de negocio, desde la innovación de un producto o servicio hasta vender algo que elaboramos, pero estas no siempre se realizan. En algunas ocasiones cuando surge la idea y se decide emprender pueden presentarse dudas sobre las necesidades del proyecto y el proceso de consolidación del negocio.
Comunicar bien es muy importante para triunfar en el mundo laboral. Quien tiene buenas habilidades de comunicación suele tener buenas relaciones interpersonales. Aprender a comunicar eficazmente puede traer grandes beneficios a nuestro negocio.
Dicen que las primeras horas pueden determinar cómo será el resto de nuestro día. Las personas exitosas tienden a tener una rutina matutina que mantienen para crear unas bases sólidas con el objetivo de tener un día más productivo.
No tiene que ser algo complejo, por el contrario, debe ser algo con lo que tú te sientas cómodo, es tu oportunidad para mantenerte concentrado antes de comenzar tu día. A continuación algunas cosas que garantizarán tengas un día estimulante:
Hola! Yo soy Bettina Gross y formo parte de la comunidad de Startup Chile. Lo que más me gusta de esta experiencia es el intercambio de conocimientos entre nosotros y también entre todos los emprendedores en Chile. Fue así que conocí a Emprendedoras de Chile, una iniciativa genial!
Esta semana nos juntamos para hablar de nuestros negocios, marketing y de ventas. En un pequeño taller con 12 otras emprendedoras elaboramos estrategias para aumentar nuestras ventas, aplicable a tiendas de ropa vintage, a una tienda de personalización online (como en el caso de mi emprendimiento Camaloon) o bien a modelos de pago por publicidad.
Los proyectos y entidades exitosas independientemente del área en la cual se desarrollan tienen su origen en una dedicada administración; una administración acertada, correctamente formulada y ejecutada con el fin de cumplir metas y objetivos previamente establecidos.
“Crisis” pareciera ser la palabra que definirá las perspectivas de los negocios para este 2016 en Chile.
La inestabilidad en los mercados globales nos impacta a través del descenso en el precio del cobre lo que sumado al actual escenario político – escándalos de corrupción y leyes muy importantes siendo debatidas y/o tramitadas en el congreso – deja como resultado un escenario de aprehensión en el sector productivo nacional y claro, en nosotros los emprendedores, con mas razón.