Nuestros asesores entregan información importante a nuestras emprendedoras.

 

Hilda Quijano Osorio

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Las personas en algún momento de la vida han generado una idea de negocio, desde la innovación de un producto o servicio hasta vender algo que elaboramos, pero estas no siempre se realizan. En algunas ocasiones cuando surge la idea y se decide emprender pueden presentarse dudas sobre las necesidades del proyecto y el proceso de consolidación del negocio.

Camila Ormar

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Este articulo tiene como principal objetivo, despertar la curiosidad. Busca, en primer lugar, plantear una serie de lineas para invitar a conocer el rol de la mujer en un fenómeno peculiar en Argentina, conocido como las fábricas autogestionadas por obreros.

A fines de noviembre de 2001 la fabrica de cerámica Zanón -ubicada en la cuidad de Neuquén- cerró sus puertas, apagó los hornos y despidió operarios, ya que -a pesar de recibir subsidios estatales millonarios- tenía una deuda declarada de 75 millones de dólares. Frente a ello, los obreros resistieron, tomaron la fábrica y a principios de marzo de

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

¿Sabías que los artistas, los arquitectos, los diseñadores y todos aquellos que trabajan con ideas forman parte de las industrias creativas?

El 6,1% de la economía mundial depende de las creaciones intelectuales, pero el desconocimiento de la industria creativa y su enorme capacidad para generar riqueza han llevado a la idea de que la cultura no vale nada. Es así, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha tomado cartas en el asunto y ha creado el concepto de Economía Naranja que tiene como finalidad conjugar el talento de la gente, la conectividad digital y el patrimonio cultural de la humanidad como un motor de desarrollo para generar empleo en Latinoamérica y el Caribe.

María Alejandra Cabrera Cantoral

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El punto de partida para emprender.

Los proyectos y entidades exitosas independientemente del área en la cual se desarrollan tienen su origen en una dedicada administración; una administración acertada, correctamente formulada y ejecutada con el fin de cumplir metas y objetivos previamente establecidos.

Bettina Gross

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hola! Yo soy Bettina Gross y formo parte de la comunidad de Startup Chile. Lo que más me gusta de esta experiencia es el intercambio de conocimientos entre nosotros y también entre todos los emprendedores en Chile. Fue así que conocí a Emprendedoras de Chile, una iniciativa genial!

Esta semana nos juntamos para hablar de nuestros negocios, marketing y de ventas. En un pequeño taller con 12 otras emprendedoras elaboramos estrategias para aumentar nuestras ventas, aplicable a tiendas de ropa vintage, a una tienda de personalización online (como en el caso de mi emprendimiento Camaloon) o bien a modelos de pago por publicidad. 

Rentabilizando un producto de moda: cupcakes

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Los cupcakes son esos apetecibles pastelitos decorados  que  se han hecho muy populares

últimamente en reuniones familiares, de amigos, fiestas de cumpleaños etc… la moda de los cupcakes ha dado un paso más allá y ahora son muchos los que se atreven a aprender y a hacer sus propios cupcakes! Sin duda esto es lo que los economistas llaman “un nicho de mercado” o una oportunidad, tanto en la vertiente de hacer y vender como en la de enseñar, ambas opciones complementarias.

Hilda Quijano Osorio

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El financiamiento es uno de los temas más importantes en el proceso de consolidación de una empresa. Con este se adquieren todos los bienes y servicios que servirán para el desarrollo de la actividad. Esta inversión inicial puede provenir de  ahorros personales, prestamos de familiares o amigos, bancos e instituciones financieras, apoyos del gobierno o inversionistas de riesgo. 

7 recomendaciones para tu postulación

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Judit Villarte Clapés es una emprendedora procedente de Barcelona (España), actualmente CEO en Lilymedia - EnderMetrics y residente en Chile. Ella y su equipo lograron ganar postulaciones a Corfo en dos ocasiones. En el siguiente artículo nos dice los secretos para el éxito en nuestra postulación.

Tags:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Esta  ley  establece un procedimiento simplificado para regularizar viviendas que no cuentan con recepción definitiva de las obras por parte de la Dirección de Obras Municipales respectiva.

            Sin embargo, además de la evidente utilidad de este nuevo procedimiento legal para propietarios que no tengan sus viviendas regularizadas, en lo que importa a las emprendedoras, la ley también establece un procedimiento especial para

Tags:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

“Crisis” pareciera ser la palabra que definirá las perspectivas de los negocios para este 2016 en Chile.

La inestabilidad en los mercados globales nos impacta a través del descenso en el precio del cobre lo que sumado al actual escenario político – escándalos de corrupción y leyes muy importantes siendo debatidas y/o tramitadas en el congreso – deja como resultado un escenario de aprehensión en el sector productivo nacional y claro, en nosotros  los emprendedores, con mas razón.

Tags: ,
Leady LAM

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Como podrás darte cuenta, cada vez son más los emprendedores que le apuestan al comercio electrónico, por todos los beneficios que ofrece en el crecimiento óptimo de un negocio. Lo que ha aumentado considerablemente la competencia, orillando a los consumidores a ser más exigentes con las marcas. 

Para que un negocio en línea sobresalga y obtenga resultados favorables, desde el comienzo necesita contar con una tienda online adecuada, que cautive la atención de sus clientes y los dirija a realizar una conversión. 

Tags: ,

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

¡Pame… lo tengo demasiado pendiente…y me encantaría, pero no he tenido tiempo!

Frase típica de respuesta cuando le pregunto a las personas si ya están haciendo los ejercicios que les doy, cuando deciden averiguar cómo convertir su pasión en un trabajo que las llene de manera autogestionada.

Claro, cuando pagas un coaching es más fácil. Es como ir al nutricionista para bajar de peso, como dijo una amiga. Tienes a alguien que está ahí, asegurándose de que cumplas con tus objetivos y que no te dejes llevar por las excusas.

Y cómo mi pasión es que puedas encontrar un trabajo que te llene, te dejo acá estrategias concretas para que logres tener más tiempo para dedicarle a este proyecto (ver los videos y hacer los ejercicios de mi curso online gratuito por ejemplo).

Tu mayor enemigo: la pantalla

Tags:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En mi experiencia desde muy joven siempre me pregunté, ¿qué define el éxito de un negocio o cuál es la mejor fórmula?

Y más recientemente con todo este auge de startups, inversionistas y fondos, la pregunta también es ¿cómo puede un inversionista (o ejecutivo gubernamental) determinar cuál es la mejor startup en la cual invertir?

La respuesta ciertamente es muy controversial. Pero principalmente, la respuesta será siempre muy subjetiva. Especialmente porque muchas veces la conversación se lleva un plano donde se discute el potencial de lo que el emprendedor plantea como modelo de negocio.

Como Startup Essentials nos hicimos la siguiente fuerte pregunta:

© 2016 All Right Reserved - ONG Emprendedoras de Chile - Powered by Ziosgo