Nuestros asesores entregan información importante a nuestras emprendedoras.
En mi experiencia desde muy joven siempre me pregunté, ¿qué define el éxito de un negocio o cuál es la mejor fórmula?
Y más recientemente con todo este auge de startups, inversionistas y fondos, la pregunta también es ¿cómo puede un inversionista (o ejecutivo gubernamental) determinar cuál es la mejor startup en la cual invertir?
La respuesta ciertamente es muy controversial. Pero principalmente, la respuesta será siempre muy subjetiva. Especialmente porque muchas veces la conversación se lleva un plano donde se discute el potencial de lo que el emprendedor plantea como modelo de negocio.
Como Startup Essentials nos hicimos la siguiente fuerte pregunta:
Leer más...
El punto de partida para emprender.
Los proyectos y entidades exitosas independientemente del área en la cual se desarrollan tienen su origen en una dedicada administración; una administración acertada, correctamente formulada y ejecutada con el fin de cumplir metas y objetivos previamente establecidos.
Leer más...
Los emprendedores, ya sean empresas o personas naturales, deben presentar declaraciones de impuestos como parte de sus obligaciones. A grandes rasgos podemos identificar dos tipos de declaraciones de impuestos: las mensuales (Ejemplo: declaración mensual de IVA) y las anuales (Ejemplo: Declaración anual de renta), entre otros.
¿A qué se refiere la declaración mensual de IVA?
Se refiere a la declaración y pago de los impuestos mensuales al valor agregado (IVA).
Las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) deben ser presentadas mes a mes en el Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo. En él se declaran y
Leer más...
"Podemos definir a un modelo de negocio a la manera en que un nuevo proyecto se constituye y se proyecta para captar clientes e insertarse dentro de un mercado. Por ello, es importante además de la idea de negocio, saber cómo venderla a fin de lograr la obtención de ganancias."
Leer más...
Ser un emprendedor extranjero puede ser una experiencia verdaderamente atemorizante si no se conoce a profundidad el país al que se emigra y sus normativas administrativas, fiscales y legales. A continuación te presentamos una lista de 3 países que trabajan ampliamente en lograr atraer emprendedores extranjeros a su país, y ayudarles en el desarrollo de sus negocios.
Leer más...
Cuando firmas un contrato de sociedad o de servicio, te has encontrado con una cláusula que dice arbitraje. Quizás piensas que es algo sin importancia, pero es mi deber decir que estás en lo equivocado.
Leer más...
Muchas personas actualmente tienen una postura bastante radical de acuerdo al estudio de una carrera universitaria de la rama administrativa, ya que la consideran inestable para conseguir un empleo fijo en el futuro.
Leer más...
¿Sabías que los artistas, los arquitectos, los diseñadores y todos aquellos que trabajan con ideas forman parte de las industrias creativas?
El 6,1% de la economía mundial depende de las creaciones intelectuales, pero el desconocimiento de la industria creativa y su enorme capacidad para generar riqueza han llevado a la idea de que la cultura no vale nada. Es así, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha tomado cartas en el asunto y ha creado el concepto de Economía Naranja que tiene como finalidad conjugar el talento de la gente, la conectividad digital y el patrimonio cultural de la humanidad como un motor de desarrollo para generar empleo en Latinoamérica y el Caribe.
Leer más...
La cuestión de género a la hora de ocupar cargos gerenciales o de mando, sigue siendo en la actualidad un tema que requiere soslayarse. Es sabido que la diferencia de género sigue generando diferencias contractuales, económicas, sociales y sociales. Por ello, el abordaje del tema es responsabilidad de la sociedad en su conjunto. Las políticas educativas y una correcta comunicación de los medios masivos de comunicación que tanto impacto tienen en la formación de la opinión pública, por un lado; y,
Leer más...
Una vez que tenemos claro nuestro negocio, nos toca pensar en cuál será el tipo de constitución legal que elegiremos para nuestra empresa, es decir bajo qué parámetros legales funcionará, cuál será su forma de administración y la manera en que tributará, entre otros.
Para definir la constitución legal de nuestra empresa tenemos 2 modalidades:
• Persona Natural
• Personalidad Jurídica
Persona Natural:
Leer más...
Hay tantas ideas alrededor, todos los días, pero sólo unas pocas serán un negocio real ¿Cuál es la clave para llevar tu idea, de sólo una idea, a un negocio exitoso?
Creemos que hay cuatro factores que pueden ayudar a lograr el éxito: Tú y tu equipo, la idea real, el trabajo duro y tal vez algo de dinero. Echemos un vistazo a cada uno por separado:
1. Tu y tu equipo son la clave más importante para el éxito. Todo el mundo no sólo tiene que ser apasionado de la idea, también debe estar dispuesto a poner el esfuerzo físico.
Leer más...
Judit Villarte Clapés es una emprendedora procedente de Barcelona (España), actualmente CEO en Lilymedia - EnderMetrics y residente en Chile. Ella y su equipo lograron ganar postulaciones a Corfo en dos ocasiones. En el siguiente artículo nos dice los secretos para el éxito en nuestra postulación.
Leer más...
Las personas en algún momento de la vida han generado una idea de negocio, desde la innovación de un producto o servicio hasta vender algo que elaboramos, pero estas no siempre se realizan. En algunas ocasiones cuando surge la idea y se decide emprender pueden presentarse dudas sobre las necesidades del proyecto y el proceso de consolidación del negocio.
Leer más...
Si algo caracteriza a un emprendedor es el manejo asertivo de su tiempo y agenda para poder cumplir a cabalidad los objetivos que se propone en cada proyecto. En el siguiente post encontrarás tres herramientas digitales para planificar el día a día:
Leer más...
Redes Sociales como Herramienta de Marketing.
1.- Portada.
2.- Forma correcta de Integrar tu negocio en Facebook.
3.- Pasos para crear una pagina en Facebook.
4.- Instagram app para celulares.
Leer más...
Las aceleradoras son organizaciones que cumplen la función de guiar el crecimiento de tu startup a través de mentorías especializadas en áreas como imagen, comunicación, presupuesto, innovación, desarrollo web, entre otros. A continuación 5 de los mejores programas que operan en Latinoamérica:
Leer más...
Si eres una persona nueva en emprendimiento y te estás preguntando cómo generar contenido que cause impacto en redes sociales, déjame presentarte una herramienta que podrá salvarte en más de una ocasión.
Leer más...
Después de octubre hasta hoy, en todas las actividades en terreno que hemos hecho con nuestras emprendedoras, uno de los comentarios que más he recibido es "Mis clientes desaparecieron". Chile es un país relativamente pequeño, eso quiere decir que cualquier situación que aumente el riesgo país y genere incertidumbre sobre ¿Cómo será mañana?, hará que la economía se contraiga. Pero, ¿Qué quiere decir esto? Es sencillo, imagina que tienes una clienta llamada "María", ella es tu clienta ideal, tiene la situación económica indicada, le gustan tus productos y es compradora frecuente, pero María está preocupada porque no sabe si perderá su trabajo, tuvo que modificar la ruta para llegar a casa o tiene miedo que su situación de vida actual cambie. Bastan razones como estas para que María decida tener gastos más controlados, irse directo a casa o buscar productos más económicos, dejando de comprarte a ti y perjudicando así tus ventas.
Leer más...
Dando seguimiento al artículo anterior en donde abarcamos términos como planificación y organización, ahora veremos algunos como control, dirección e integración, que también son partes fundamentales en el campo administrativo.
Leer más...
¡Pame… lo tengo demasiado pendiente…y me encantaría, pero no he tenido tiempo!
Frase típica de respuesta cuando le pregunto a las personas si ya están haciendo los ejercicios que les doy, cuando deciden averiguar cómo convertir su pasión en un trabajo que las llene de manera autogestionada.
Claro, cuando pagas un coaching es más fácil. Es como ir al nutricionista para bajar de peso, como dijo una amiga. Tienes a alguien que está ahí, asegurándose de que cumplas con tus objetivos y que no te dejes llevar por las excusas.
Y cómo mi pasión es que puedas encontrar un trabajo que te llene, te dejo acá estrategias concretas para que logres tener más tiempo para dedicarle a este proyecto (ver los videos y hacer los ejercicios de mi curso online gratuito por ejemplo).
Tu mayor enemigo: la pantalla
Leer más...