Nuestros asesores entregan información importante a nuestras emprendedoras.

 

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 Los  emprendedores,  ya  sean empresas o personas naturales, deben presentar declaraciones de impuestos como parte de sus obligaciones. A grandes rasgos podemos identificar dos tipos de declaraciones de impuestos: las mensuales (Ejemplo: declaración mensual de IVA) y las anuales (Ejemplo: Declaración anual de renta), entre otros.

¿A qué se refiere la declaración mensual de IVA?

Se refiere a la declaración y pago de los impuestos mensuales al valor agregado (IVA).

Las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) deben ser presentadas mes a mes en el Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo. En él se declaran y

Tags:
Mary Montesinos

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Después de octubre hasta hoy, en todas las actividades en terreno que hemos hecho con nuestras emprendedoras, uno de los comentarios que más he recibido es "Mis clientes desaparecieron". Chile es un país relativamente pequeño, eso quiere decir que cualquier situación que aumente el riesgo país y genere incertidumbre sobre ¿Cómo será mañana?, hará que la economía se contraiga. Pero, ¿Qué quiere decir esto? Es sencillo, imagina que tienes una clienta llamada "María", ella es tu clienta ideal, tiene la situación económica indicada, le gustan tus productos y es compradora frecuente, pero María está preocupada porque no sabe si perderá su trabajo, tuvo que modificar la ruta para llegar a casa o tiene miedo que su situación de vida actual cambie. Bastan razones como estas para que María decida tener gastos más controlados, irse directo a casa o buscar productos más económicos, dejando de comprarte a ti y perjudicando así tus ventas.

Hilda Quijano Osorio

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Las personas en algún momento de la vida han generado una idea de negocio, desde la innovación de un producto o servicio hasta vender algo que elaboramos, pero estas no siempre se realizan. En algunas ocasiones cuando surge la idea y se decide emprender pueden presentarse dudas sobre las necesidades del proyecto y el proceso de consolidación del negocio.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La señora Cristina ha recibido una lamentable noticia, pretendía emprender un negocio y en el Servicio de Impuestos Internos le informan que debe acreditar que cuenta con bienes, y que éstos deben provenir del denominado Patrimonio Reservado de la mujer casada; si no es así, necesita la autorización de su marido en documento notarial, aún cuando sean de su patrimonio propio. En el Banco en donde tramitará un crédito, lo mismo, señalándole que si no lo hace, no podrá operar con esa entidad financiera. Si Cristina fuera hombre, no se le exigirían estos requisitos. Ese país no es Arabia Saudita, ni estamos en la Edad Media, ni en una república talibana, es el Chile “moderno” de hoy.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

“Crisis” pareciera ser la palabra que definirá las perspectivas de los negocios para este 2016 en Chile.

La inestabilidad en los mercados globales nos impacta a través del descenso en el precio del cobre lo que sumado al actual escenario político – escándalos de corrupción y leyes muy importantes siendo debatidas y/o tramitadas en el congreso – deja como resultado un escenario de aprehensión en el sector productivo nacional y claro, en nosotros  los emprendedores, con mas razón.

Tags: ,
Maria Gobern

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Comunicar bien es muy importante para triunfar en el mundo laboral. Quien tiene buenas habilidades de comunicación suele tener buenas relaciones interpersonales. Aprender a comunicar eficazmente puede traer grandes beneficios a nuestro negocio.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Esta  ley  establece un procedimiento simplificado para regularizar viviendas que no cuentan con recepción definitiva de las obras por parte de la Dirección de Obras Municipales respectiva.

            Sin embargo, además de la evidente utilidad de este nuevo procedimiento legal para propietarios que no tengan sus viviendas regularizadas, en lo que importa a las emprendedoras, la ley también establece un procedimiento especial para

Tags:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El buen emprendedor sabe que tiene muchos desafíos que sortear durante su trayecto al éxito. Si bien la pericia no es un requisito, existen errores que son comunes al comenzar un nuevo proyecto que es bueno conocer para poder evitar. Es por esto que queremos resumir los más comunes:

 

7 recomendaciones para tu postulación

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Judit Villarte Clapés es una emprendedora procedente de Barcelona (España), actualmente CEO en Lilymedia - EnderMetrics y residente en Chile. Ella y su equipo lograron ganar postulaciones a Corfo en dos ocasiones. En el siguiente artículo nos dice los secretos para el éxito en nuestra postulación.

Tags:
Carla Vaccaro

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La cuestión de género a la hora de ocupar cargos gerenciales o de mando, sigue siendo en la actualidad un tema que requiere soslayarse. Es sabido que la diferencia de género sigue generando diferencias contractuales, económicas, sociales y sociales. Por ello, el abordaje del tema es responsabilidad de la sociedad en su conjunto. Las políticas educativas y una correcta comunicación de los medios masivos de comunicación que tanto impacto tienen en la formación de la opinión pública, por un lado; y,

© 2016 All Right Reserved - ONG Emprendedoras de Chile - Powered by Ziosgo