Nuestros asesores entregan información importante a nuestras emprendedoras.
¡Pame… lo tengo demasiado pendiente…y me encantaría, pero no he tenido tiempo!
Frase típica de respuesta cuando le pregunto a las personas si ya están haciendo los ejercicios que les doy, cuando deciden averiguar cómo convertir su pasión en un trabajo que las llene de manera autogestionada.
Claro, cuando pagas un coaching es más fácil. Es como ir al nutricionista para bajar de peso, como dijo una amiga. Tienes a alguien que está ahí, asegurándose de que cumplas con tus objetivos y que no te dejes llevar por las excusas.
Y cómo mi pasión es que puedas encontrar un trabajo que te llene, te dejo acá estrategias concretas para que logres tener más tiempo para dedicarle a este proyecto (ver los videos y hacer los ejercicios de mi curso online gratuito por ejemplo).
Tu mayor enemigo: la pantalla
Leer más...
Redes Sociales como Herramienta de Marketing.
1.- Portada.
2.- Forma correcta de Integrar tu negocio en Facebook.
3.- Pasos para crear una pagina en Facebook.
4.- Instagram app para celulares.
Leer más...
Generalmente uno de los puntos de conflicto entre los emprendedores y sus trabajadores es su nivel de motivación hacia el proyecto/trabajo, por eso es importante tener en cuenta las dos visiones.
Leer más...
“Crisis” pareciera ser la palabra que definirá las perspectivas de los negocios para este 2016 en Chile.
La inestabilidad en los mercados globales nos impacta a través del descenso en el precio del cobre lo que sumado al actual escenario político – escándalos de corrupción y leyes muy importantes siendo debatidas y/o tramitadas en el congreso – deja como resultado un escenario de aprehensión en el sector productivo nacional y claro, en nosotros los emprendedores, con mas razón.
Leer más...
Cuando uno se decide iniciar un negocio, es como tener un hijo, nace la idea, comienza a gatear, para luego caminar y crecer, crecer y crecer. Pues, al igual que un hijo, debe tener un nombre que lo distinga y lo haga único.
Así es como con una marca comercial bautizamos a nuestro negocio, cumpliendo con ello distintas funciones: desde el punto de vista de la emprendedora, mediante ésta logra distinguirse, es decir,
Leer más...
Ser un emprendedor extranjero puede ser una experiencia verdaderamente atemorizante si no se conoce a profundidad el país al que se emigra y sus normativas administrativas, fiscales y legales. A continuación te presentamos una lista de 3 países que trabajan ampliamente en lograr atraer emprendedores extranjeros a su país, y ayudarles en el desarrollo de sus negocios.
Leer más...
Los emprendedores, ya sean empresas o personas naturales, deben presentar declaraciones de impuestos como parte de sus obligaciones. A grandes rasgos podemos identificar dos tipos de declaraciones de impuestos: las mensuales (Ejemplo: declaración mensual de IVA) y las anuales (Ejemplo: Declaración anual de renta), entre otros.
¿A qué se refiere la declaración mensual de IVA?
Se refiere a la declaración y pago de los impuestos mensuales al valor agregado (IVA).
Las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) deben ser presentadas mes a mes en el Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo. En él se declaran y
Leer más...
Si eres dueño de un negocio, sabes que las crisis en atención al cliente siempre van a existir. Y no siempre tienes la culpa directamente, pero es una realidad que el cliente siempre “va a tener la razón” y aunque no te agrade, tendrás que crear estrategias que mantengan la reputación positiva de tu marca, procurado siempre que ambas partes salgan beneficiadas. Esto no siempre será posible, pero queremos que al menos de tu parte no quede duda que diste todo para que el cliente se fuera satisfecho.
Leer más...
Una vez que tenemos claro nuestro negocio, nos toca pensar en cuál será el tipo de constitución legal que elegiremos para nuestra empresa, es decir bajo qué parámetros legales funcionará, cuál será su forma de administración y la manera en que tributará, entre otros.
Para definir la constitución legal de nuestra empresa tenemos 2 modalidades:
• Persona Natural
• Personalidad Jurídica
Persona Natural:
Leer más...