Nuestros asesores entregan información importante a nuestras emprendedoras.
Si algo caracteriza a un emprendedor es el manejo asertivo de su tiempo y agenda para poder cumplir a cabalidad los objetivos que se propone en cada proyecto. En el siguiente post encontrarás tres herramientas digitales para planificar el día a día:
Leer más...
Al primer momento de adentrarnos al mundo administrativo debemos tener claro una serie de términos que nos ayudarán a desenvolvernos de forma adecuada. Los mismos componen el proceso administrativo, entre ellos podemos mencionar:
Leer más...
¿Sabías que los artistas, los arquitectos, los diseñadores y todos aquellos que trabajan con ideas forman parte de las industrias creativas?
El 6,1% de la economía mundial depende de las creaciones intelectuales, pero el desconocimiento de la industria creativa y su enorme capacidad para generar riqueza han llevado a la idea de que la cultura no vale nada. Es así, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha tomado cartas en el asunto y ha creado el concepto de Economía Naranja que tiene como finalidad conjugar el talento de la gente, la conectividad digital y el patrimonio cultural de la humanidad como un motor de desarrollo para generar empleo en Latinoamérica y el Caribe.
Leer más...
Los cupcakes son esos apetecibles pastelitos decorados que se han hecho muy populares
últimamente en reuniones familiares, de amigos, fiestas de cumpleaños etc… la moda de los cupcakes ha dado un paso más allá y ahora son muchos los que se atreven a aprender y a hacer sus propios cupcakes! Sin duda esto es lo que los economistas llaman “un nicho de mercado” o una oportunidad, tanto en la vertiente de hacer y vender como en la de enseñar, ambas opciones complementarias.
Leer más...
En emprendedoras de Chile sabemos lo importante que es la salud mental de las emprendedoras, iniciar un negocio es algo que trae consigo muchos problemas que se deben solucionar a diario y saber ganarlos diariamente es lo que se acumula y se conoce como el éxito.
Leer más...
Todos queremos inventar ese producto revolucionario, crear esa compañía exitosa, escribir ese libro más vendido. Y sin embargo, muy pocos realmente lo logran. La emprendedora brasileña Bel Pesce derriba cinco mitos en los que solemos creer fácilmente pero que son la garantía de que un sueño nunca llegue a buen puerto.
Leer más...
“Crisis” pareciera ser la palabra que definirá las perspectivas de los negocios para este 2016 en Chile.
La inestabilidad en los mercados globales nos impacta a través del descenso en el precio del cobre lo que sumado al actual escenario político – escándalos de corrupción y leyes muy importantes siendo debatidas y/o tramitadas en el congreso – deja como resultado un escenario de aprehensión en el sector productivo nacional y claro, en nosotros los emprendedores, con mas razón.
Leer más...
"Podemos definir a un modelo de negocio a la manera en que un nuevo proyecto se constituye y se proyecta para captar clientes e insertarse dentro de un mercado. Por ello, es importante además de la idea de negocio, saber cómo venderla a fin de lograr la obtención de ganancias."
Leer más...
Dicen que las primeras horas pueden determinar cómo será el resto de nuestro día. Las personas exitosas tienden a tener una rutina matutina que mantienen para crear unas bases sólidas con el objetivo de tener un día más productivo.
No tiene que ser algo complejo, por el contrario, debe ser algo con lo que tú te sientas cómodo, es tu oportunidad para mantenerte concentrado antes de comenzar tu día. A continuación algunas cosas que garantizarán tengas un día estimulante:
Leer más...
Cuando uno se decide iniciar un negocio, es como tener un hijo, nace la idea, comienza a gatear, para luego caminar y crecer, crecer y crecer. Pues, al igual que un hijo, debe tener un nombre que lo distinga y lo haga único.
Así es como con una marca comercial bautizamos a nuestro negocio, cumpliendo con ello distintas funciones: desde el punto de vista de la emprendedora, mediante ésta logra distinguirse, es decir,
Leer más...
Esta ley establece un procedimiento simplificado para regularizar viviendas que no cuentan con recepción definitiva de las obras por parte de la Dirección de Obras Municipales respectiva.
Sin embargo, además de la evidente utilidad de este nuevo procedimiento legal para propietarios que no tengan sus viviendas regularizadas, en lo que importa a las emprendedoras, la ley también establece un procedimiento especial para
Leer más...
El financiamiento es uno de los temas más importantes en el proceso de consolidación de una empresa. Con este se adquieren todos los bienes y servicios que servirán para el desarrollo de la actividad. Esta inversión inicial puede provenir de ahorros personales, prestamos de familiares o amigos, bancos e instituciones financieras, apoyos del gobierno o inversionistas de riesgo.
Leer más...
El hábito de ahorrar es un principio que debe estar presente en la vida de todas las personas sobre todo en la vida de una persona que tiene un futuro para gastar. Es muy triste observar como este buen hábito se ha perdido en nuestras vidas a medida que el consumismo sin control se ha apoderado de ellas.
Leer más...
El buen emprendedor sabe que tiene muchos desafíos que sortear durante su trayecto al éxito. Si bien la pericia no es un requisito, existen errores que son comunes al comenzar un nuevo proyecto que es bueno conocer para poder evitar. Es por esto que queremos resumir los más comunes:
Leer más...
Redes Sociales como Herramienta de Marketing.
1.- Portada.
2.- Forma correcta de Integrar tu negocio en Facebook.
3.- Pasos para crear una pagina en Facebook.
4.- Instagram app para celulares.
Leer más...
En mi experiencia desde muy joven siempre me pregunté, ¿qué define el éxito de un negocio o cuál es la mejor fórmula?
Y más recientemente con todo este auge de startups, inversionistas y fondos, la pregunta también es ¿cómo puede un inversionista (o ejecutivo gubernamental) determinar cuál es la mejor startup en la cual invertir?
La respuesta ciertamente es muy controversial. Pero principalmente, la respuesta será siempre muy subjetiva. Especialmente porque muchas veces la conversación se lleva un plano donde se discute el potencial de lo que el emprendedor plantea como modelo de negocio.
Como Startup Essentials nos hicimos la siguiente fuerte pregunta:
Leer más...
Después de octubre hasta hoy, en todas las actividades en terreno que hemos hecho con nuestras emprendedoras, uno de los comentarios que más he recibido es "Mis clientes desaparecieron". Chile es un país relativamente pequeño, eso quiere decir que cualquier situación que aumente el riesgo país y genere incertidumbre sobre ¿Cómo será mañana?, hará que la economía se contraiga. Pero, ¿Qué quiere decir esto? Es sencillo, imagina que tienes una clienta llamada "María", ella es tu clienta ideal, tiene la situación económica indicada, le gustan tus productos y es compradora frecuente, pero María está preocupada porque no sabe si perderá su trabajo, tuvo que modificar la ruta para llegar a casa o tiene miedo que su situación de vida actual cambie. Bastan razones como estas para que María decida tener gastos más controlados, irse directo a casa o buscar productos más económicos, dejando de comprarte a ti y perjudicando así tus ventas.
Leer más...
Conocer la competencia online y medirse con inteligencia y asertividad en la web dependerá mucho de cómo hables a tus audiencias a través de las redes sociales y el feedback que obtengas de ellas. A continuación una serie de recomendaciones para considerar con el estratega digital a la hora de llevar tu emprendimiento a las plataformas:
Leer más...
El punto de partida para emprender.
Los proyectos y entidades exitosas independientemente del área en la cual se desarrollan tienen su origen en una dedicada administración; una administración acertada, correctamente formulada y ejecutada con el fin de cumplir metas y objetivos previamente establecidos.
Leer más...
Las redes sociales cambian y se reinventan continuamente y las marcas deben adaptarse a sus dinámicas, plataformas y los lenguajes que dominan la web. Sin embargo, existen un conjunto de prácticas que jamás debes pasar por alto si persigues conformar una comunidad altamente fidelizada:
Leer más...