Nuestros asesores entregan información importante a nuestras emprendedoras.

 

Rentabilizando un producto de moda: cupcakes

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Los cupcakes son esos apetecibles pastelitos decorados  que  se han hecho muy populares

últimamente en reuniones familiares, de amigos, fiestas de cumpleaños etc… la moda de los cupcakes ha dado un paso más allá y ahora son muchos los que se atreven a aprender y a hacer sus propios cupcakes! Sin duda esto es lo que los economistas llaman “un nicho de mercado” o una oportunidad, tanto en la vertiente de hacer y vender como en la de enseñar, ambas opciones complementarias.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

“Crisis” pareciera ser la palabra que definirá las perspectivas de los negocios para este 2016 en Chile.

La inestabilidad en los mercados globales nos impacta a través del descenso en el precio del cobre lo que sumado al actual escenario político – escándalos de corrupción y leyes muy importantes siendo debatidas y/o tramitadas en el congreso – deja como resultado un escenario de aprehensión en el sector productivo nacional y claro, en nosotros  los emprendedores, con mas razón.

Tags: ,
Mary Montesinos

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Después de octubre hasta hoy, en todas las actividades en terreno que hemos hecho con nuestras emprendedoras, uno de los comentarios que más he recibido es "Mis clientes desaparecieron". Chile es un país relativamente pequeño, eso quiere decir que cualquier situación que aumente el riesgo país y genere incertidumbre sobre ¿Cómo será mañana?, hará que la economía se contraiga. Pero, ¿Qué quiere decir esto? Es sencillo, imagina que tienes una clienta llamada "María", ella es tu clienta ideal, tiene la situación económica indicada, le gustan tus productos y es compradora frecuente, pero María está preocupada porque no sabe si perderá su trabajo, tuvo que modificar la ruta para llegar a casa o tiene miedo que su situación de vida actual cambie. Bastan razones como estas para que María decida tener gastos más controlados, irse directo a casa o buscar productos más económicos, dejando de comprarte a ti y perjudicando así tus ventas.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En mi experiencia desde muy joven siempre me pregunté, ¿qué define el éxito de un negocio o cuál es la mejor fórmula?

Y más recientemente con todo este auge de startups, inversionistas y fondos, la pregunta también es ¿cómo puede un inversionista (o ejecutivo gubernamental) determinar cuál es la mejor startup en la cual invertir?

La respuesta ciertamente es muy controversial. Pero principalmente, la respuesta será siempre muy subjetiva. Especialmente porque muchas veces la conversación se lleva un plano donde se discute el potencial de lo que el emprendedor plantea como modelo de negocio.

Como Startup Essentials nos hicimos la siguiente fuerte pregunta:

Carla Vaccaro

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La cuestión de género a la hora de ocupar cargos gerenciales o de mando, sigue siendo en la actualidad un tema que requiere soslayarse. Es sabido que la diferencia de género sigue generando diferencias contractuales, económicas, sociales y sociales. Por ello, el abordaje del tema es responsabilidad de la sociedad en su conjunto. Las políticas educativas y una correcta comunicación de los medios masivos de comunicación que tanto impacto tienen en la formación de la opinión pública, por un lado; y,

Hilda Quijano Osorio

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El financiamiento es uno de los temas más importantes en el proceso de consolidación de una empresa. Con este se adquieren todos los bienes y servicios que servirán para el desarrollo de la actividad. Esta inversión inicial puede provenir de  ahorros personales, prestamos de familiares o amigos, bancos e instituciones financieras, apoyos del gobierno o inversionistas de riesgo. 

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La señora Cristina ha recibido una lamentable noticia, pretendía emprender un negocio y en el Servicio de Impuestos Internos le informan que debe acreditar que cuenta con bienes, y que éstos deben provenir del denominado Patrimonio Reservado de la mujer casada; si no es así, necesita la autorización de su marido en documento notarial, aún cuando sean de su patrimonio propio. En el Banco en donde tramitará un crédito, lo mismo, señalándole que si no lo hace, no podrá operar con esa entidad financiera. Si Cristina fuera hombre, no se le exigirían estos requisitos. Ese país no es Arabia Saudita, ni estamos en la Edad Media, ni en una república talibana, es el Chile “moderno” de hoy.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una  vez  que  tenemos  claro  nuestro  negocio,  nos  toca  pensar  en  cuál  será  el  tipo  de constitución legal que elegiremos para nuestra empresa, es decir bajo qué parámetros legales funcionará, cuál será su forma de administración y la manera en que tributará, entre otros.

 

Para definir la constitución legal de nuestra empresa tenemos 2 modalidades:

 

•                    Persona Natural

•                    Personalidad Jurídica

 

Persona Natural:

María Rosa López

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El hábito de ahorrar es un principio que debe estar presente en la vida de todas las personas sobre todo en la vida de una persona que tiene un futuro para gastar. Es muy triste observar como este buen hábito se ha perdido en nuestras vidas a medida que el consumismo sin control se ha apoderado de ellas.

Rosa

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Si eres dueño de un negocio, sabes que las crisis en atención al cliente siempre van a existir. Y no siempre tienes la culpa directamente, pero es una realidad que el cliente siempre “va a tener la razón” y aunque no te agrade, tendrás que crear estrategias que mantengan la reputación positiva de tu marca, procurado siempre que ambas partes salgan beneficiadas. Esto no siempre será posible, pero queremos que al menos de tu parte no quede duda que diste todo para que el cliente se fuera satisfecho.

María Alejandra Cabrera Cantoral

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El punto de partida para emprender.

Los proyectos y entidades exitosas independientemente del área en la cual se desarrollan tienen su origen en una dedicada administración; una administración acertada, correctamente formulada y ejecutada con el fin de cumplir metas y objetivos previamente establecidos.

7 recomendaciones para tu postulación

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Judit Villarte Clapés es una emprendedora procedente de Barcelona (España), actualmente CEO en Lilymedia - EnderMetrics y residente en Chile. Ella y su equipo lograron ganar postulaciones a Corfo en dos ocasiones. En el siguiente artículo nos dice los secretos para el éxito en nuestra postulación.

Tags:
Scarlet Clemente

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Ser un emprendedor extranjero puede ser una experiencia verdaderamente atemorizante si no se conoce a profundidad el país al que se emigra y sus normativas administrativas, fiscales  y legales.  A continuación te presentamos una lista de 3 países que trabajan ampliamente en lograr atraer emprendedores extranjeros a su país, y ayudarles en el desarrollo de sus negocios.

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

¡Pame… lo tengo demasiado pendiente…y me encantaría, pero no he tenido tiempo!

Frase típica de respuesta cuando le pregunto a las personas si ya están haciendo los ejercicios que les doy, cuando deciden averiguar cómo convertir su pasión en un trabajo que las llene de manera autogestionada.

Claro, cuando pagas un coaching es más fácil. Es como ir al nutricionista para bajar de peso, como dijo una amiga. Tienes a alguien que está ahí, asegurándose de que cumplas con tus objetivos y que no te dejes llevar por las excusas.

Y cómo mi pasión es que puedas encontrar un trabajo que te llene, te dejo acá estrategias concretas para que logres tener más tiempo para dedicarle a este proyecto (ver los videos y hacer los ejercicios de mi curso online gratuito por ejemplo).

Tu mayor enemigo: la pantalla

Tags:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En este punto del siglo XXI, toda persona con una visión de expansión de su negocio a nivel nacional e internacional debe de estar al corriente de las innovaciones y del uso de las TIC.

Las siglas TIC hacen referencia a “Tecnologías de la Información y la Comunicación”. Se trata de un conjunto de tecnologías que facilitan la gestión o almacenamiento de la información y facilitan compartir ésta sin ningún problema, de forma segura y rápida.

© 2016 All Right Reserved - ONG Emprendedoras de Chile - Powered by Ziosgo