Nuestros asesores entregan información importante a nuestras emprendedoras.
La cuestión de género a la hora de ocupar cargos gerenciales o de mando, sigue siendo en la actualidad un tema que requiere soslayarse. Es sabido que la diferencia de género sigue generando diferencias contractuales, económicas, sociales y sociales. Por ello, el abordaje del tema es responsabilidad de la sociedad en su conjunto. Las políticas educativas y una correcta comunicación de los medios masivos de comunicación que tanto impacto tienen en la formación de la opinión pública, por un lado; y,
Leer más...
Generalmente uno de los puntos de conflicto entre los emprendedores y sus trabajadores es su nivel de motivación hacia el proyecto/trabajo, por eso es importante tener en cuenta las dos visiones.
Leer más...
La gestión efectiva de un emprendimiento está caracterizado por el uso acertado de herramientas y aplicaciones. La tecnología aporta miles de métodos para manejar las variables: tiempo, objetivos, metas y actividades. A continuación te presento tres de ellas que puedes tener al alcance de tu Smartphone.
Leer más...
Todos queremos inventar ese producto revolucionario, crear esa compañía exitosa, escribir ese libro más vendido. Y sin embargo, muy pocos realmente lo logran. La emprendedora brasileña Bel Pesce derriba cinco mitos en los que solemos creer fácilmente pero que son la garantía de que un sueño nunca llegue a buen puerto.
Leer más...
Comunicar bien es muy importante para triunfar en el mundo laboral. Quien tiene buenas habilidades de comunicación suele tener buenas relaciones interpersonales. Aprender a comunicar eficazmente puede traer grandes beneficios a nuestro negocio.
Leer más...
Esta ley establece un procedimiento simplificado para regularizar viviendas que no cuentan con recepción definitiva de las obras por parte de la Dirección de Obras Municipales respectiva.
Sin embargo, además de la evidente utilidad de este nuevo procedimiento legal para propietarios que no tengan sus viviendas regularizadas, en lo que importa a las emprendedoras, la ley también establece un procedimiento especial para
Leer más...
Hay tantas ideas alrededor, todos los días, pero sólo unas pocas serán un negocio real ¿Cuál es la clave para llevar tu idea, de sólo una idea, a un negocio exitoso?
Creemos que hay cuatro factores que pueden ayudar a lograr el éxito: Tú y tu equipo, la idea real, el trabajo duro y tal vez algo de dinero. Echemos un vistazo a cada uno por separado:
1. Tu y tu equipo son la clave más importante para el éxito. Todo el mundo no sólo tiene que ser apasionado de la idea, también debe estar dispuesto a poner el esfuerzo físico.
Leer más...
Desde la experiencia, podemos decir que hace cinco o seis años atrás quien hablaba de conciencia ambiental, reciclaje o diseño de objetos utilizando desechos era catalogado como “loco/a o raro/a”. Hablar de reciclaje o cuidado del medio ambiente se asociaba a los sectores más acomodados o con mayores ingresos. Sin ir más lejos, se miraba muy diferente a los personajes que recolectaban objetos en desuso, entendiendo que es un oficio arraigado en nuestra sociedad desde hace muchos años.
Leer más...
En este punto del siglo XXI, toda persona con una visión de expansión de su negocio a nivel nacional e internacional debe de estar al corriente de las innovaciones y del uso de las TIC.
Las siglas TIC hacen referencia a “Tecnologías de la Información y la Comunicación”. Se trata de un conjunto de tecnologías que facilitan la gestión o almacenamiento de la información y facilitan compartir ésta sin ningún problema, de forma segura y rápida.
Leer más...
Este articulo tiene como principal objetivo, despertar la curiosidad. Busca, en primer lugar, plantear una serie de lineas para invitar a conocer el rol de la mujer en un fenómeno peculiar en Argentina, conocido como las fábricas autogestionadas por obreros.
A fines de noviembre de 2001 la fabrica de cerámica Zanón -ubicada en la cuidad de Neuquén- cerró sus puertas, apagó los hornos y despidió operarios, ya que -a pesar de recibir subsidios estatales millonarios- tenía una deuda declarada de 75 millones de dólares. Frente a ello, los obreros resistieron, tomaron la fábrica y a principios de marzo de
Leer más...
1) Cuando quieres comenzar a comercializar un producto o prestar un servicio y deseas crear una empresa para ello, entonces tienes dos opciones:
· Hacer una constitución de empresa tradicional. Generalmente la realizan Abogados, Contadores o Notarios. En este caso debes considerar que el cobro se realiza por el capital de inicio y tiene valores que comienzan en promedio $ 150.000. El tiempo de ejecución, publicación en diario oficial y conservador de bienes raíces es de 5 días hábiles. (además debes considerar el tiempo que debes tomar para ir al SII a obtener el rut)
Leer más...
Las aceleradoras son organizaciones que cumplen la función de guiar el crecimiento de tu startup a través de mentorías especializadas en áreas como imagen, comunicación, presupuesto, innovación, desarrollo web, entre otros. A continuación 5 de los mejores programas que operan en Latinoamérica:
Leer más...
Como podrás darte cuenta, cada vez son más los emprendedores que le apuestan al comercio electrónico, por todos los beneficios que ofrece en el crecimiento óptimo de un negocio. Lo que ha aumentado considerablemente la competencia, orillando a los consumidores a ser más exigentes con las marcas.
Para que un negocio en línea sobresalga y obtenga resultados favorables, desde el comienzo necesita contar con una tienda online adecuada, que cautive la atención de sus clientes y los dirija a realizar una conversión.
Leer más...
Judit Villarte Clapés es una emprendedora procedente de Barcelona (España), actualmente CEO en Lilymedia - EnderMetrics y residente en Chile. Ella y su equipo lograron ganar postulaciones a Corfo en dos ocasiones. En el siguiente artículo nos dice los secretos para el éxito en nuestra postulación.
Leer más...
Conocer la competencia online y medirse con inteligencia y asertividad en la web dependerá mucho de cómo hables a tus audiencias a través de las redes sociales y el feedback que obtengas de ellas. A continuación una serie de recomendaciones para considerar con el estratega digital a la hora de llevar tu emprendimiento a las plataformas:
Leer más...
Si algo caracteriza a un emprendedor es el manejo asertivo de su tiempo y agenda para poder cumplir a cabalidad los objetivos que se propone en cada proyecto. En el siguiente post encontrarás tres herramientas digitales para planificar el día a día:
Leer más...
Si eres una persona nueva en emprendimiento y te estás preguntando cómo generar contenido que cause impacto en redes sociales, déjame presentarte una herramienta que podrá salvarte en más de una ocasión.
Leer más...
¿Quieres vender más? Revisa cuál de estos errores estás cometiendo.
Leer más...
"Podemos definir a un modelo de negocio a la manera en que un nuevo proyecto se constituye y se proyecta para captar clientes e insertarse dentro de un mercado. Por ello, es importante además de la idea de negocio, saber cómo venderla a fin de lograr la obtención de ganancias."
Leer más...