Nuestros asesores entregan información importante a nuestras emprendedoras.
Los cupcakes son esos apetecibles pastelitos decorados que se han hecho muy populares
últimamente en reuniones familiares, de amigos, fiestas de cumpleaños etc… la moda de los cupcakes ha dado un paso más allá y ahora son muchos los que se atreven a aprender y a hacer sus propios cupcakes! Sin duda esto es lo que los economistas llaman “un nicho de mercado” o una oportunidad, tanto en la vertiente de hacer y vender como en la de enseñar, ambas opciones complementarias.
Leer más...
La señora Cristina ha recibido una lamentable noticia, pretendía emprender un negocio y en el Servicio de Impuestos Internos le informan que debe acreditar que cuenta con bienes, y que éstos deben provenir del denominado Patrimonio Reservado de la mujer casada; si no es así, necesita la autorización de su marido en documento notarial, aún cuando sean de su patrimonio propio. En el Banco en donde tramitará un crédito, lo mismo, señalándole que si no lo hace, no podrá operar con esa entidad financiera. Si Cristina fuera hombre, no se le exigirían estos requisitos. Ese país no es Arabia Saudita, ni estamos en la Edad Media, ni en una república talibana, es el Chile “moderno” de hoy.
Leer más...
1) Cuando quieres comenzar a comercializar un producto o prestar un servicio y deseas crear una empresa para ello, entonces tienes dos opciones:
· Hacer una constitución de empresa tradicional. Generalmente la realizan Abogados, Contadores o Notarios. En este caso debes considerar que el cobro se realiza por el capital de inicio y tiene valores que comienzan en promedio $ 150.000. El tiempo de ejecución, publicación en diario oficial y conservador de bienes raíces es de 5 días hábiles. (además debes considerar el tiempo que debes tomar para ir al SII a obtener el rut)
Leer más...
Una vez que tenemos claro nuestro negocio, nos toca pensar en cuál será el tipo de constitución legal que elegiremos para nuestra empresa, es decir bajo qué parámetros legales funcionará, cuál será su forma de administración y la manera en que tributará, entre otros.
Para definir la constitución legal de nuestra empresa tenemos 2 modalidades:
• Persona Natural
• Personalidad Jurídica
Persona Natural:
Leer más...
El punto de partida para emprender.
Los proyectos y entidades exitosas independientemente del área en la cual se desarrollan tienen su origen en una dedicada administración; una administración acertada, correctamente formulada y ejecutada con el fin de cumplir metas y objetivos previamente establecidos.
Leer más...
Comunicar bien es muy importante para triunfar en el mundo laboral. Quien tiene buenas habilidades de comunicación suele tener buenas relaciones interpersonales. Aprender a comunicar eficazmente puede traer grandes beneficios a nuestro negocio.
Leer más...
El financiamiento es uno de los temas más importantes en el proceso de consolidación de una empresa. Con este se adquieren todos los bienes y servicios que servirán para el desarrollo de la actividad. Esta inversión inicial puede provenir de ahorros personales, prestamos de familiares o amigos, bancos e instituciones financieras, apoyos del gobierno o inversionistas de riesgo.
Leer más...
Cuando uno se decide iniciar un negocio, es como tener un hijo, nace la idea, comienza a gatear, para luego caminar y crecer, crecer y crecer. Pues, al igual que un hijo, debe tener un nombre que lo distinga y lo haga único.
Así es como con una marca comercial bautizamos a nuestro negocio, cumpliendo con ello distintas funciones: desde el punto de vista de la emprendedora, mediante ésta logra distinguirse, es decir,
Leer más...
Las aceleradoras son organizaciones que cumplen la función de guiar el crecimiento de tu startup a través de mentorías especializadas en áreas como imagen, comunicación, presupuesto, innovación, desarrollo web, entre otros. A continuación 5 de los mejores programas que operan en Latinoamérica:
Leer más...
Ser un emprendedor extranjero puede ser una experiencia verdaderamente atemorizante si no se conoce a profundidad el país al que se emigra y sus normativas administrativas, fiscales y legales. A continuación te presentamos una lista de 3 países que trabajan ampliamente en lograr atraer emprendedores extranjeros a su país, y ayudarles en el desarrollo de sus negocios.
Leer más...
Cuando firmas un contrato de sociedad o de servicio, te has encontrado con una cláusula que dice arbitraje. Quizás piensas que es algo sin importancia, pero es mi deber decir que estás en lo equivocado.
Leer más...
De conversar con nuestra comunidad hemos concluido que los5 Hábitos diarios que aplican las emprendedoras que más avanzan en sus negocios son los siguientes:
Leer más...
Al primer momento de adentrarnos al mundo administrativo debemos tener claro una serie de términos que nos ayudarán a desenvolvernos de forma adecuada. Los mismos componen el proceso administrativo, entre ellos podemos mencionar:
Leer más...
Generalmente uno de los puntos de conflicto entre los emprendedores y sus trabajadores es su nivel de motivación hacia el proyecto/trabajo, por eso es importante tener en cuenta las dos visiones.
Leer más...
Esta ley establece un procedimiento simplificado para regularizar viviendas que no cuentan con recepción definitiva de las obras por parte de la Dirección de Obras Municipales respectiva.
Sin embargo, además de la evidente utilidad de este nuevo procedimiento legal para propietarios que no tengan sus viviendas regularizadas, en lo que importa a las emprendedoras, la ley también establece un procedimiento especial para
Leer más...
¿Quieres vender más? Revisa cuál de estos errores estás cometiendo.
Leer más...
Redes Sociales como Herramienta de Marketing.
1.- Portada.
2.- Forma correcta de Integrar tu negocio en Facebook.
3.- Pasos para crear una pagina en Facebook.
4.- Instagram app para celulares.
Leer más...
El buen emprendedor sabe que tiene muchos desafíos que sortear durante su trayecto al éxito. Si bien la pericia no es un requisito, existen errores que son comunes al comenzar un nuevo proyecto que es bueno conocer para poder evitar. Es por esto que queremos resumir los más comunes:
Leer más...
Muchas personas actualmente tienen una postura bastante radical de acuerdo al estudio de una carrera universitaria de la rama administrativa, ya que la consideran inestable para conseguir un empleo fijo en el futuro.
Leer más...