Reunión con la Ministra Claudia Pascual en el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

El pasado Lunes 1 de junio, las directoras de la ONG Emprendedoras de Chile, Rocío Ruíz y Mary Montesinos, se reunieron con la Ministra Claudia Pascual en el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género con motivo de la Campaña iniciada por la ONG sobre "La discriminación a la Mujer casada en Sociedad Conyugal". Esta campaña se inició debido a los constantes testimonios en nuestra comunidad de emprendedoras, específicamente de como el hecho de estar casada en sociedad conyugal, les ha creado una barrera más en el proceso de legalización de sus negocios

Mary Montesinos, Directora General de la ONG comenzó exponiendo sobre como esta barrera al emprendimiento puede estar afectando la brecha de genero que existe hoy en día, entre el emprendimiento femenino y masculino, ya que

de cada 10 emprendimientos solo 3 son impulsados por mujeres y que esta cifra pudiera estar equilibrada pero muchas mujeres sencillamente terminan poniendo sus negocios a nombre de los maridos, padres o hermanos para así evitar el tramite legal.

Rocío Ruiz, Directora de Medios y Capacitación presentó los argumentos legales que son determinantes y que están afectando al 55% de las mujeres casadas en Chile. Es un hecho que la sociedad conyugal pone trabas en muchos aspectos al desarrollo económico de la mujer. Hoy en día la sociedad chilena sigue viendo a la mujer como una incapaz de forma encubierta y que también repercusiones incluso en el abuso domestico, el hecho que estas mujeres tengan ingresos.

La Ministra Claudia Pascual se mostró muy atenta y preocupada por los puntos expuestos, asegurando que este tema forma parte de la agenda de genero del gobierno de la Presidenta Bachelet y que es clave dotar de mejoras en la calidad de vida de la mujer, y que si bien no es un asunto que se pueda resolver en poco tiempo, recordando que desde 1995 existen proyectos de ley que han tratado de darle término a la problemática y que, a pesar que han llegado incluso a la Cámara de Senadores, no han logrado recibir el consenso por no presentar soluciones sólidas ni sostenibles en el tiempo.

Para los próximos días la ONG Emprendedoras de Chile, presentará un equipo de abogados, respaldados por una universidad nacional y una alianza con las distintas organizaciones relacionadas con los derechos humanos, el emprendimiento y la mujer, además del apoyo de varios parlamentarios sensibilizados con este problema, para complementar con una campaña de información y concienciación sobre la sociedad conyugal vigente y presentar una solución que aborde las revisiones anteriores y concentre las nuevas observaciones obtenidas por la experiencia de trabajo directo con las emprendedoras.

© 2016 All Right Reserved - ONG Emprendedoras de Chile - Powered by Ziosgo