Previous Next

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Charla ONG Emprendedoras de Chile

“Aspectos claves para fomentar el emprendimiento femenino en Región del Biobío”

Lunes 22 de junio a las 13 horas

Olga Pizarro,  Directora de Postgrado UDD:

“El emprendimiento es para todas y todos, hay que perderle el miedo”

• La charla “Aspectos claves que propician el emprendimiento femenino en la Región del Biobío”, organizada por la ONG Emprendedoras de Chile, finalizó con éxito.

• La Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, junto a la Directora de Sernam, Valentina Medel y Paola Núñez, Directora de Sernatur, pudieron conversar con las asistentes.  

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La petición está basada en el hecho que hoy en día se ha convertido en una barrera de entrada al emprendimiento para las mujeres casadas bajo este régimen matrimonial.

“Cuando la mujer casada en SOCIEDAD CONYUGAL quiera constituir una empresa debe hacer constar su patrimonio reservado.  En caso de no hacerlo, cuando la empresa quiera obtener crédito bancario, los bancos no van a concederlo hasta que no se cumpla ese requisito, incluso aunque sea una socia minoritaria. Al marido no le piden este requisito. Esto es discriminatorio.”

Tags:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El pasado Lunes 1 de junio, las directoras de la ONG Emprendedoras de Chile, Rocío Ruíz y Mary Montesinos, se reunieron con la Ministra Claudia Pascual en el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género con motivo de la Campaña iniciada por la ONG sobre "La discriminación a la Mujer casada en Sociedad Conyugal". Esta campaña se inició debido a los constantes testimonios en nuestra comunidad de emprendedoras, específicamente de como el hecho de estar casada en sociedad conyugal, les ha creado una barrera más en el proceso de legalización de sus negocios

Mary Montesinos, Directora General de la ONG comenzó exponiendo sobre como esta barrera al emprendimiento puede estar afectando la brecha de genero que existe hoy en día, entre el emprendimiento femenino y masculino, ya que

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 

Negocios

Instalando la bandera del emprendimiento femenino

Las instituciones y los programas dedicados a fomentar el emprendimiento femenino han ido en aumento en los últimos años. A continuación, cómo ha cambiado el escenario para ser emprendedora según sus propias protagonistas.

Carolina León S. / 11/05/2015 - 04:45

En los últimos 10 años, en Chile se han instalado con fuerza  una serie de instituciones que buscan acoger y fomentar la independencia económica de las mujeres. Entidades como Mujeres Emprendedoras, Mujeres del Pacífico y Emprendedoras de Chile, son algunas de las que han tomado fuerza y peso en el escenario económico local, entregando asesorías y herramientas para que cada vez más mujeres se atrevan a emprender y a ser sus propias jefas.

Pero el escenario en el que se desenvuelven las mujeres ha cambiado. Ya no solo sueñan con emprender, sus metas van más allá. Estabilidad a largo plazo, exportación de sus productos e igualdad de género son sus principales desafíos en el Chile actual.

© 2016 All Right Reserved - ONG Emprendedoras de Chile - Powered by Ziosgo